
EUREKA LAB ES:
Ir al Museo Guggenheim de Nueva York, sin salir de casa.
Codificar aprendizaje a cada paso que das. Crear tus propios arquetipos y romper con lo establecido. Es seguir al conejo blanco, caer en el agujero de Alicia en el País de las Maravillas y confiar en el proceso…
Eureka Lab es encontrar un sinfín de ideas.
Fotografías del Bullet Journal de Paullette García

¿DE QUÉ SE TRATA?
Es un espacio a manera de taller para que practiques la creatividad, narres desde un ojo libre de juicio y busques soluciones a profundidad desde la perspectiva de la comunicación estratégica. Todo esto, a través del reconocimiento de situaciones reales, aplicación de técnicas y creación de prototipos simples en el laboratorio. Apertura creativa.
Con el objetivo de obtener soluciones específicas, afrontando fracasos y quizás algunos éxitos, espejeando el proceso de la vida real.
¿Cómo? Utilizando la metodología del Design Thinking.
METAS DE APRENDIZAJE:
-
«Crear en apuros» será tan simple como hacer una sopa instantánea.
-
Desarrollarás habilidades específicas para crear códigos creativos, narración estratégica, arte, estética y pensamiento creativo.
-
Habrás logrado soluciones creativas a problemas reales, bien diseñadas y funcionales, utilizando el proceso del Design Thinking.


¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
-
A cualquier persona que deseé explorar y explotar al creativo que lleva dentro. Eureka es ese momento de iluminación o descubrimiento afortunado… ¿Qué estás dispuesto a encontrar?.
-
El enfoque de este laboratorio es la CREATIVIDAD que se puede aplicar en cualquier aspecto de la vida y hacia cualquier profesión.
-
Publicistas, Ingenieros, Filósofos, Estudiantes, Retirados, todos son bienvenidos… Siempre que estén listos para divertirse y redescubrir ideas o conceptos para darles nuevos significados.
-
Apto para personas de 18 a 50 años (que cuenten con conexión a internet y un dispositivo con el cual conectarse a la sesiones).
TE ACOMPAÑA:
PENÉLOPE HARO
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Maestra en Marketing Digital y Redes Sociales; desde el 2005 se ha especializado en Creatividad y Branding 3.0.
Ha trabajado en Flextronics Manufacturing International como Coordinadora de Comunicación Interna y como Coordinadora Regional de Responsabilidad Social. También tuvo a cargo la operación general de Vorento Soluciones Financieras. Hoy en día tiene un Despacho de Branding Digital llamado: “OCHO Marketing”, es Mentora en Micromentor y parte de diversos comités.
Ref. www.penelopeharo.com


TEMAS:
- Desbloqueo creativo
- Creación de ADN/Códigos creativos
- Inspiración
- Experto en…
- Conceptos & Bajada creativa
- Piezas con propósito
- Crear en apuros
- Cool hunting
- Storytelling
- Estética & Composición
- Disrupción
TESTIGOS:
“¡Este laboratorio con Penélope es de los mejores cursos que una mente creativa puede tomar!. Esas sesiones no solo me dejan con conocimiento técnico y teórico pero también con habilidades que me permiten conocer y crear más allá de los límites de mi pensar. Me enseñó a hacer y ser siempre más. Me quedo con una mente más abierta que sabe que siempre puede lograr lo que no ha intentado. Me enseñó a no compararme, a amar mi trabajo y a estar orgulloso de quien soy y como este orgullo impacta en lo que hago. Me enseñó que las cosas que no sé, simplemente no las sé aún… y eso no tiene porqué intimidarme.”
-Juan Pedro López
“Este laboratorio me proporcionó herramientas para lograr desarrollar mi creatividad y crear en apuros. Me sacó de mi zona de confort como ningún curso lo había hecho, enfrentándome a retos reales, retos que se viven en el mundo laboral de de demanda alta.”
-Sofía Rangel
“Es de los pocos cursos en donde vi más práctica que teoría, y donde aprendí fallando, esa fue la metodología. Tenía retos, usaba mis manos, salía a explorar mis alrededores, me movía de lugar, empatizaba y por más “ridícula” que pareciera la actividad, al final siempre me dejaba un mensaje claro. Es un curso al que si un día no asistía verdaderamente me pesaba. Me incentivó muchísimo.”
– Juan Pablo Gutiérrez
“Aprendí que no es necesario hacer solo 1 prototipo, no es necesario siempre seguir las reglas básicas de la creatividad, puedes crear bajo los conceptos que tu quieras y que no es absolutamente necesario trabajar en un mismo proyecto durante semanas cuando puedes hacerlo con las primeras cosas que se te vengan a la mente.”
– Fernanda Soto
“Este laboratorio me ayudó mucho a desbloquear mi mente, a pensar fuera de la caja y sobre todo a actuar de manera rápida teniendo en claro que se pueden crear cosas grandes con poco o mucho.”
-Mariana Jazo
